The Reflexión y acción Diaries
Por el contrario, cuando un evento afecta de forma negativa a nuestra estructura vital, la adaptación resultará más difícil y las consecuencias de no hacerlo serán más graves. Por tanto es un proceso en el que tienen gran influencia las características de la persona y el contexto en el que se desarrolla y requiere flexibilidad.
Este tipo de miedo puede aparecer en cualquier ámbito de la vida: desde decisiones laborales hasta aspectos emocionales o familiares. Aunque es una respuesta organic, puede limitarnos si no sabemos cómo gestionarla.
Recurrir a estas experiencias contribuye a tener más herramientas en el portafolio y recurrir a ellas en futuros eventos.
Los artículos están realizados por profesionales expertos en autoayuda y crecimiento personal. El objetivo de este contenido de autoayuda free of charge y on-line es que puedas aprender estrategias para vivir una vida plena y significativa.
En los planes suelen presentarse desviaciones y esto es lo que dificulta la adaptación a los cambios, desprenderse de una zona segura por transitar caminos desconocidos.
Esto significa, que una misma persona puede ser capaz de adaptarse a algunas situaciones novedosas o cambiantes con facilidad y que le cueste más en otras de mayor o menor dificultad. Ejemplo: Juan es un médico que se dedica a la ayuda humanitaria en países subdesarrollados desde hace fifteen años y que ha tenido de enfrentarse a muchas situaciones complicadas en su trabajo, habiendo salido siempre airoso de cada una de ellas.
Exponerse a los cambios supone tener la capacidad de gestionar las emociones que algunas de ellas nos producen y que pueden llegar a afectarnos debido a la novedad y la confusión que pueden producir al principio.
La atención consciente de las metas y deseos y el uso de afirmaciones positivas son un tipo de técnica aprovechada en la autoayuda. Estas ideas están basadas en la llamada «ley de la atracción»
Impacto en la Autoestima y Autoeficacia: La resistencia continua al cambio puede afectar negativamente la autoestima y la percepción de la autoeficacia (la creencia en la capacidad de controlar y ejecutar acciones para manejar situaciones futuras).
Abrazar la transformación no solo es una respuesta inteligente, sino un camino hacia el crecimiento personal y el bienestar integral. Adaptémonos con gracia a las mareas del cambio, read more navegando hacia nuevas oportunidades y horizontes.
Una las dificultades de adaptarse a los nuevos escenarios surge con los imprevistos que impactan en el desarrollo de las tareas o en complicar la vida personal.
Los países surgen y colapsan, los mares se expanden y se secan, las formas de vida medran y se extinguen… No debemos dar por hecho que todo seguirá igual por mucho que pase el tiempo, así que el truco no es de intentar conservarlo todo igual, algo imposible, sino saber surfear la ola del cambio haciendo que esta vaya a nuestro favor.
La primera y más importante estrategia para adaptarse a los cambios es aceptar que son inevitables. La resistencia al cambio suele generar estrés y ansiedad. Comprender que el cambio es una constante te permitirá enfrentar las transiciones con una mentalidad más abierta.
Es importante trabajar la salud psychological y el bienestar emocional no como un medio para el éxito, sino como un fin en sí mismo: el fin más sobresaliente de la autoayuda.